“Amor sin fronteras” reúne a padres mexicanos con hijos en EE.UU. separados por décadas
La iniciativa “Amor sin fronteras” reunió hoy un grupo de padres que viven en México con sus hijos que residen en Estados Unidos, permitiéndoles volverse a ver después de décadas de separación obligada. EFE/Archivo
La iniciativa “Amor sin fronteras” reunió hoy un grupo de padres que viven en México con sus hijos que residen en Estados Unidos, permitiéndoles volverse a ver después de décadas de separación obligada.
“Queríamos encontrar una forma de poder darle una luz de esperanza a la comunidad”, explicó a Efe Jorge Galindo, director de la Asociación por el Éxito y Educación Comunitaria del Estado de México (AEECEM, en inglés), que trabajó conjuntamente con varios grupos para culminar este proyecto.
Al referirse a estas situaciones en las que los hijos vinieron a Estados Unidos y, por no tener un permiso legal de residencia no han podido volver a viajar a México a ver a sus padres, Galindo señaló que algunas veces la muerte los separa definitivamente.
“Es común que fallece uno de los padres, que nunca pudo volver a ver a sus hijos”, explicó el activista de Los Ángeles, por lo que se decidió buscar la oportunidad de obtener una visa para que los familiares pudieran reencontrarse.
Separados por una cortina que se abrió dando paso a la unión emocionada de padres e hijos, los familiares compartieron luego una comida juntos “por primera vez en mucho tiempo”.
Como recuerdo de la reunión se entregó a cada familia una “Vela de Esperanza” para significar que “así como el amor, nuestra lucha por la unidad familiar no termina”.
Los visitantes permanecerán en el país hasta el 20 de marzo, pero podrán regresar en el futuro pues recibieron una visa de aprobada durante 10 años.