Con el anuncio de la “Ciudad del Mañana”, Ford se llevó toda la atención en Detroit
La expansión de Ford a una companía de automóviles y movilidad cobro impulso, cuando la compañía presento la nueva camioneta F-150, anunciando el regreso de la camioneta Ranger en América del Norte y Bronco a nivel mundial y la presentación de su visión para la ciudad del mañana.
La noticia sigue a otros anuncios sobre la expansión del negocio de Ford, añadiendo 13 nuevos vehículos eléctricos e invirtiendo US $ 4.500 millones en los próximos cinco años, incluidas las versiones híbridas del F-150 y el Mustang.
“Este año, la expansión de nuestro negocio como una compañía de automóviles y movilidad se mueve aún más en equipo”, dijo Mark Fields, presidente y CEO.
“Estamos introduciendo vehículos y tecnologías aún más nuevos para mejorar la vida de millones de personas en el corto plazo, además de presentar una visión y asociarnos con las ciudades para mover a más personas de manera aún más eficiente en el futuro”, agregó Fields.
El debut de la próxima generación del Fusion híbrido autónomo, es el siguiente paso en el plan de Ford para entregar un vehículo totalmente autónomo para el 2021.
La automotriz está trabajando en la creación de un equipo de soluciones para la ciudad, para trabajar con las principales ciudades del mundo, para ayudar a resolver problemas de congestión y ayudar a las personas a moverse más fácilmente, hoy y en el futuro.
La visión de la “Ciudad del Mañana”
Por ejemplo, Ford está imaginando un mundo en el cual los caminos reconfigurables responden fluidamente a las necesidades del viajero y al flujo de tráfico. Bicicletas y drones proporcionan soluciones de última milla para personas y bienes.
El futuro a corto plazo
En los próximos cinco años, Ford espera que los vehículos autónomos se introducirá en ciudades de todo el mundo. Esto incluye los primeros vehículos completamente autónomos de Ford en 2021.
Al mismo tiempo, la compañía espera un crecimiento continuo en los vehículos eléctricos, con ofertas globales para la industria que eventualmente excedan la oferta de vehículos de gasolina en los próximos 15 años.
Los modos de transporte compartidos seguirán ganando popularidad, como el servicio de reparto de pasajeros de la Ford Chariot basado en aplicaciones, que se está expandiendo a nivel mundial.
Chariot, que actualmente opera en San Francisco y Austin, Texas, está creciendo sus operaciones a ocho ciudades este año, incluyendo por lo menos una ciudad fuera de los Estados Unidos.
En la visión de Ford del futuro a corto plazo, las comunicaciones conectadas entre vehículos e infraestructura también crecerán:
A medida que estos vehículos y otros vehículos conectados se introduzcan en las ciudades de todo el mundo, las ciudades mismas cambiarán. Las innovaciones a gran escala probablemente, incluyendo la carga inalámbrica y conectividad mejorada.
Estos cambios podrían dar a los administradores de transporte de la ciudad nuevos sistemas operativos, que les permitan administrar centralmente varios aspectos de su sistema de transporte urbano, incluyendo el flujo de tráfico y las emisiones de los vehículos.
Ford ve la “Ciudad del Mañana” con importantes concentraciones de vehículos autónomos, la mayoría de los cuales serán eléctricos.
El tránsito masivo mejorará para las ciudades más grandes con nuevas tecnologías como el transporte público avanzado de alta velocidad. Otras innovaciones podrían incluir:
Drones que jugarán muchos papeles. Por ejemplo, podrían desplegarse rápidamente para encuestar y mapear las zonas más afectadas por terremotos, tsunamis u otros desastres importantes.
Implementación a gran escala de tecnologías avanzadas para una gestión flexible del tráfico, acoplada a vehículos autónomos, eliminando atascos de tráfico, reduciendo las emisiones y reduciendo los accidentes de tráfico a casi cero.
Convertir el espacio vial en espacios verdes y parques, permitiendo una mayor calidad de vida y comunidades más saludables.
El regreso del Ranger y el Bronco
Dentro de los anuncios en Detroit de Ford, la automotriz traerá de vuelta la camioneta de tamaño mediano Ranger a su línea de vehículos de América del Norte en 2019 y el SUV de tamaño mediano Bronco a su cartera global de vehículos en 2020.
Ambos vehículos serán fabricados en la planta de ensamblaje de Michigan en Wayne, Michigan.
La Ford F150 llega con motor diésel
Con las ventas de pik ups superando a los vehículos de pasajeros-Ford vendió más de 820,000 camiones de la serie F en 2016, más del doble de las ventas del Toyota Camry, el sedán de pasajeros más vendido.
Y por primera vez en 70 años, Ford está fabricando una versión diésel de su F-150, que estará disponible con un nuevo motor Power V6 de 3,0 litros diésel.