Inician clínicas de ciudadanía en respuesta al clima anti-inmigrante
Los habitantes del Sur de California podrán recibir asistencia gratuita en el trámite de la naturalización, gracias a la clínica de ciudadanía que este sábado 10 de febrero se realizará en la ciudad de Lynwood en una alianza entre tres organizaciones locales.
“Les vamos a ayudar con el papeleo y asegurarnos que la gente sí califique; si tienen un problema penal, les vamos a decir si los descalifica”, manifestó Ricardo Pérez, abogado y presidente de la organización Ferias Legales, indicando que junto al Centro Jalisco y al periódico HOY ofrecen este servicio a la comunidad.
En este 2018, agregó Pérez, cada segundo sábado de mes desarrollarán esta clínica, contando con un equipo de abogados especialistas en inmigración y derecho penal.
Para este servicio, las personas interesadas pueden programar su cita y verificar previamente qué documentos requerirán para completar la aplicación N-400.
Al mismo tiempo, el jurista aclaró que el servicio “no es solo para jaliscienses o mexicanos, se les va a atender a toda la comunidad”.
La referida medida, que buscaba negarle los servicios públicos de salud y educación a los indocumentados, sirvió para movilizar a la comunidad inmigrante y ahora evocan a esa gesta para que los residentes de ascendencia latina se naturalicen estadounidenses.
“La comunidad se levantó, se hizo ciudadana, se registró a votar y aquí estamos”, valoró Pérez, asegurando que impulsan este esfuerzo con la “esperanza que que la comunidad responda y aproveche este servicio”.
Clínicas Gratuitas
Lugar: Centro Jalisco
Dirección: 3200 Mulford Ave, Suite 201, Lynwood
Fecha: Sábado 10 de febrero, de 10 am a 2 pm
Programe Cita al teléfono: 213.842.6214
Puede escribir al email: mtorres@feriaslegales.org