Entra en vigor norma que limita colaboración de ICE y Policía de Los Ángeles
Imagen tomada del exterior del Centro de Detención de Inmigrantes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Adelanto, California. EFE/Archivo
El Departamento del Alguacil de Los Ángeles (LASD) empezó desde hoy a cumplir una normativa que impide el ingreso de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a las cárceles del condado.
“Necesitamos recobrar la confianza de la comunidad en nuestros agentes, de que se sientan seguros de acudir a nosotros”, dijo el jefe de LASD, Alex Villanueva, quien con la puesta en vigor de esta directriz cumple con una de sus principales promesas de campaña.
Nicole Nishida, vocera de LASD, explicó a Efe que desde este viernes los agentes de ICE tienen prohibido conducir asuntos de inmigración, incluidas entrevistas a indocumentados, dentro de las cárceles del condado.
A su vez, el plazo para calificar condenas por delitos menores se ha reducido de cinco años a tres.
Dentro de las nuevas directivas, el LASD revisará el formulario de notificación y entrevista de retención contemplado en la ley AB2792, conocida como Acta de la Confianza, para eliminar cualquier referencia a una entrevista con ICE.
“Se analizara cada caso y seguiremos al pie de la letra esta política santuario”, explicó.
Pablo Alvarado, director de la Red Nacional de Jornaleros, aplaudió la entrada en vigencia de la política con la que espera que las deportaciones en el Condado de Los Ángeles desciendan.
Hace una semana, la ciudad de Los Ángeles se declaró oficialmente “santuario” para inmigrantes indocumentados con una resolución que evitará que las autoridades locales colaboren con las federales en tareas migratorias.