Marruecos presenta una gigantesca planta fotovoltaica
El rey de Marruecos Mohammed VI presentó una de las plantas fotovoltaicas más grandes del mundo, la cual aprovechará el sol del Sahara y una creciente presión mundial para el uso de energía renovable.
La obra de 3.900 millones de dólares en la ciudad sureña de Uarzazat es la primera fase de un proyecto que se espera provea de electricidad a 1,2 millones de marroquíes. Hilera tras hilera de paneles fotovoltaicos que brillan con el sol, rodean a una estación eléctrica en el centro.
“Marruecos estaba más avanzado en términos del marco regulatorio y tenía los bloques de construcción en el lugar, mientras que Túnez y Egipto pasaron por la primavera árabe”, dijo Mafalda Duarte, gerente del fondo.
Mientras otros países han visto insurrecciones democráticas en años recientes, el liderazgo de Marruecos sofocó manifestaciones con algunas reformas para evitar la agitación. “El rey y el gobierno han sostenido su papel de liderazgo”, agregó.
Hakima El Haite, subministro de medio ambiente marroquí, declaró: “Este proyecto permite a varias naciones ver que hay esperanza para los países que no son ricos en petróleo. El Haite se refirió a la reciente conferencia climática en París, pero destacó que el proyecto fotovoltaico comenzó mucho antes de las reuniones. “Esto dará a Marruecos su autonomía”, afirmó El Haite.
Aunque el proyecto está orientado a reducir las emisiones de carbono, los ambientalistas están preocupados porque necesitará agua de la cercana presa Mansour Eddahbi para su enfriamiento, en un momento en que hay sequía.