Imágenes de la ONU muestran devastación en Alepo, Siria
La ONU difundió imágenes satelitales de la devastación en la ciudad siria de Alepo, víctima de feroces bombardeos por parte de fuerzas sirias y rusas desde que colapsó una tregua hace dos semanas.
Las fotos fueron difundidas en momentos en que las fuerzas oficialistas sirias intensifican su ofensiva desde el sur, tratando de penetrar las defensas de la oposición en la asediada ciudad, donde según la ONU unas 275.000 personas están atrapadas.
En Ginebra, un funcionario del departamento de imágenes satelitales de la ONU dijo que las fotos muestran la devastación causada por los bombardeos en las zonas controladas por los rebeldes en el sector oriental de la ciudad.
“Desde que colapsó la tregua ciertamente hay una enorme cantidad de nuevos daños”, expresó Lars Bromley, investigador de la UNOSAT.
“En cierta manera, lo que vemos son escombros ya existentes que se han vuelto a remover”, dijo Bromley a reporteros.
“Hay que recordar que las zonas que fueron bombardeadas ya habían sido bombardeadas de manera casi continua desde algún tiempo. Por eso es que no se ven imágenes dramáticas de zonas intactas súbitamente reducidas a escombros”, explicó Bromley.
Una de las imágenes, tomada el sábado pasado, muestra el daño a una escuela o institución deportiva en el vecindario de Owaija en Alepo.
Algunas de las fotos llevaban la “marca” de que se trató de un ataque aéreo: un enorme cráter.
“Las bombas desde el aire tienden a ser mucho más grandes que cualquier explosivo en tierra, por eso un enorme cráter en el suelo es casi siempre huella de que se trató de una bomba desde el aire”, indicó Bromley.
“Los cohetes o misiles dejan huellas en fila, mientras que la artillería o el fuego de morteros dejarán una huella distinta”, añadió.
Manifestó sin embargo que a veces “hay similitudes, pueden haber bombas desde al aire más pequeñas que dejarán una marca casi igual a la de una pieza de artillería o un mortero”.