Alfonso Cuarón remarca la importancia del triunfo de ‘Roma’ tras los tres Premios de la Academia
Entró a la sala de prensa de los Oscar con la satisfacción de haberle sumado a su carrera tres Premios de la Academia (en las categorías de Mejor Película Extranjera, Mejor Dirección y Mejor Fotografía) por “Roma”, una cinta que para él resulta absolutamente personal y que también estaba nominada como Mejor Película.
En relación a lo que estos triunfos representan para su país, Alfonso Cuarón insistió en que, a diferencia de otras obras suyas, “‘Roma” es una película mexicana, por lo que los premios le pertenecen a la nación azteca.
“El 95 por ciento del equipo es mexicano, el reparto es completamente mexicano, la temática es mexicana, los ambientes son mexicanos”, enumeró. “Esta película no existiría si no fuera por México, y yo no estará aquí si no fuera por México”.
Al ser preguntado por lo que lo llevó a elegir a Aparicio, Cuarón dijo que se trató de algo muy directo. “La nana que ella representa fue mi primer objeto de afecto, por lo que lo de Yalitza fue instintivo; cuando ella entró al cuarto [donde se hacía el casting], supe que era la adecuada”, recordó. “Así de simple”.
“Fue maravilloso verla trabajando”, prosiguió, hablando todavía de la oaxaqueña que fue nominada como Mejor Actriz (aunque no ganó). “Ella nunca había hecho una película y no hablaba [el dialecto] mixteco; lo tuvo que aprender, y lo hizo sin acento y con una gran honestidad emocional”.
Cuarón es consciente de que “Roma” ha despertado toda clase de discusiones relacionadas a temas de clase y de racismo, a la vez que le ha dado un lugar insospechado a las producciones de Netflix. “Eso no fue concertado; había necesidad de hacerla, y eso hizo que empujáramos en el camino muchas barreras”, comentó. “Para mí, lo más gratificante ha sido que la película está siendo usada como plataforma para dos grandes organizaciones de trabajadoras del hogar, una en México y otra en Estados Unidos. Yalitza ha entendido la fuerza de este movimiento y ha sabido servirlo con muchísima dignidad”.
Finalmente, Cuarón tuvo oportunidad de hacer referencia a lo que sucede con la comunidad mexicoamericana en términos de visibilidad, impulsado por una pregunta hecha por un integrante de dicho grupo. “Hay muchas conversaciones sobre la diversidad y se han hecho avances, pero los hispanos de aquí, más precisamente los chicanos, siguen estando muy mal representados”, dijo. “Es algo increíble, porque son un gran porcentaje de la población, por lo que se trata de algo que debe de cambiar”.